VENTAJAS UISEK ONLINE


El mundo nos demuestra que las distancias se acortan con un solo clic, que es posible avanzar en el camino hacia nuestras metas gracias a la hiperconectividad. La Universidad Internacional SEK (UISEK), abre su primera oferta de carreras de pregrado y maestrías en modalidad online, pensando en aquellas personas que requieren continuar trabajando sin abandonar su sueño de convertirse en un profesional o especializarse para mejorar sus oportunidades laborales.
La UISEK, con su modelo de enseñanza personalizada, ofrece una educación presencial por convergencia de medios (ONLINE), es decir, nuestros alumnos podrán interactuar en tiempo real con sus docentes a través de aulas virtuales y con un mínimo de estudiantes, esto facilita afianzar los temas tratados. Las clases no son solo vídeos tutoriales pregrabados, llevamos la experiencia real de un aula de clase hasta cualquier punto del planeta donde se conecte el alumno.
Solicita InformaciónLa UISEK, con su modelo de enseñanza personalizada, ofrece una educación presencial por convergencia de medios (ONLINE), es decir, nuestros alumnos podrán interactuar en tiempo real con sus docentes a través de aulas virtuales y con un mínimo de estudiantes, esto facilita afianzar los temas tratados. Las clases no son solo vídeos tutoriales pregrabados, llevamos la experiencia real de un aula de clase hasta cualquier punto del planeta donde se conecte el alumno.
Conviértete en el estratega de la gestión del talento humano, formación, desarrollo y retención del capital humano de las organizaciones.

Profesores de primer nivel
- Jaime Moreno: ha dictado la asignatura de gestión del desempeño a nivel universitario por más de 10 años. Además, también lo ha dictado como curso abierto o “in-house” para varias organizaciones tanto a nivel local como internacional. En octubre de 2011 recibió por parte de la Asociación de Gestión Humana del Ecuador la Distinción al Mérito Profesional por su aporte al desarrollo de la gestión del talento humano del Ecuador.
- Oscar Aizaga (Ecuador Talent Manager & Responsable Diversidad e Inclusión at Nestlé) MBA, psicólogo organizacional y coach sistémico certificado, con más de 15 años de experiencia en el área de Recursos Humanos en reconocidas empresas multinacionales y nacionales en Ecuador tanto de consumo masivo, retail y de servicios; para equipos comerciales, fabriles, administrativos y logística. Liderando equipos y administrando todos los subsistemas del área; con especial énfasis en procesos de Desarrollo Organizacional, Coaching Individual y Grupal, Desarrollo y Acompañamiento de Líderes y Desarrollo de Equipos e Individuos.Acompañando la consecución exitosa de objetivos corporativos al interpretar y asegurar correctamente las estrategias del negocio desde la visión de Recursos Humanos, sustentado además por el desarrollo de competencias profesionales y personales de los miembros de la organización.
- Gabriela Dueñas: Magister en Gestión de Talento Humano, Psicóloga Industrial. Trayectoria profesional de 12 años en empresas nacionales en la implementación de subsistemas de Recursos Humanos y conformación de Departamentos de Talento Humano. Actualmente Gerente Desarrollo Organizacional Banco Pichincha.
Una forma única de aprender
La modalidad del estudio del programa garantiza la calidad de la oferta académica y la interacción estudiante-supervisor y/o estudiante-tutor. En esta modalidad los docentes impartirán seminarios y talleres, y/o guiarán juego de roles, examinaciones de caso, exposiciones grupales e individuales de manera presencial por convergencia de medios. Los entornos de aprendizaje virtuales y la tecnología informática disponible incluyen acceso a salas de computación y acceso a una biblioteca virtual. Los medios tradicionales para la enseñanza incluyen acceso a libros digitales, manuales, y videos.
En su afán de personalización de la educación, la Universidad Internacional SEK brinda a sus estudiantes, el sistema tutorial que tiene como objetivo apoyar y guiar a estudiantes con necesidades educativas específicas, a través de espacios de encuentro individualizados con el tutor, para apoyarles en el desarrollo de su potencial, la superación de obstáculos y orientarles en el uso autónomo de los recursos que brinde la facultad para su aprendizaje y formación personal o académica.
Estudiantes tienen acceso a tutorías que lo/la acompañen durante todo el desarrollo del programa. Las tutorías pueden realizarse de forma individual o grupalmente de acuerdo a las necesidades de los estudiantes. Las tutorías se imparten de modalidad presencial por convergencia de medios (en línea).
Aprendizaje orientado a proyectos
El modelo educativo de la UISEK se fundamenta en la teoría de la educación basada en competencias, que con un enfoque holístico enfatiza el desarrollo constructivo de habilidades, conocimientos y actitudes que permitan a los estudiantes insertarse adecuadamente en la estructura laboral y adaptarse a los cambios y reclamos sociales (Martínez, 2003). El modelo facilita un proceso educativo centrado en el estudiante y el aprendizaje, combinando armónicamente la formación del “ser” con el “saber” y “el hacer”.
El mismo plantea una concepción integral de la formación con servicios educativos flexibles, trans-disciplinarios y polivalentes, concordantes con los avances del conocimiento y los cambios en las necesidades del estudiante y la sociedad. En este modelo, la docencia está encargada a facilitadores del aprendizaje quienes, a través de su experiencia profesional y práctica pedagógica, se mantienen permanentemente actualizados y vinculados con los sectores sociales, productivos y de servicios. Los mismos motivan a los estudiantes a ser constructores de su propio aprendizaje integral y del desarrollo del pensamiento complejo.
El modelo de aprendizaje planteado por la UISEK guía al docente a formar profesionales que ocupen posiciones de liderazgo y su desempeño sea socialmente comprometido y reconocido en la sociedad, fomenta el conocimiento y uso de las tecnologías de información y la comunicación en las ofertas educativas de la institución, y promueve la utilización racional de la información que se produce en el mundo y su análisis crítico y ético para su uso profesional.
La metodología de aprendizaje incentiva el trabajo en equipo en actividades relacionadas con las funciones universitarias y potencia el desarrollo de las capacidades intelectuales superiores de los estudiantes, eso es: la reflexión, análisis, síntesis, generalización, abstracción, autonomía, pensamiento crítico y propositivo, pensamiento formal, manejo de información múltiple y desarrollo emocional.
Haz tu experiencia internacional
Descubre el mundo de la mano de nuestros convenios con universidades de todo el mundo.
Sal al mercado laboral cuanto antes
En tan solo 2 semestres estarás listo para el mercado laboral.